CONTENIDO DEL MODELO CONCEPTUAL



1. ¿Cómo se definen y describen: “persona”, “ambiente”, “salud” y “enfermería – cuidado”?









2. ¿Cómo se diferencian bienestar y enfermedad?



La teórica Margaret Newman refiere que el bienestar es estar en equilibrio en los patrones del ser humano y la enfermedad es la contra valencia entre ellos y el desequilibrio que altera el estado de la persona.

3. ¿Cuál es la meta de enfermería?


La labor crucial es ser capaz de ver los conceptos del movimiento, espacio, tiempo en relación unos con otros  todos a la ves como patrones de conciencia en evolución .Por lo tanto la meta de enfermería es ayudar a los pacientes a mantenerse en contacto con el significado de sus vidas, formando relaciones mutuas e identificando sus propios patrones y adquiriendo interacción con el entorno. En situaciones críticas promoviendo la expansión de la conciencia del paciente.  

4. ¿Cómo se describe el proceso de enfermería?


Dentro del proceso de enfermería Margaret Newman afirma que es necesario un nuevo rol para el enfermero para que pueda funcionar dentro del paradigma de la evolución de conciencia del todo. Por lo tanto los enfermeros  necesitan libertad para relacionarse con los pacientes creando una colaboración continua que no se limite a un lugar o a un tiempo determinado.
La formación de enfermería debe girar en torno al concepto de patrón como sustancia, como proceso y  como método .De esta manera la formación en este método capacitara a los enfermeros como un importante recurso para el desarrollo de los cuidados sanitarios.



5. ¿Qué declaraciones se hacen sobre las relaciones entre los cuatro conceptos del META-PARADIGMA?

Ella comienza desarrollando concepto por concepto lo cual la lleva a relacionar los conceptos en un bienestar de la persona donde se comienza a manejar un tiempo y espacio para encontrar el equilibrio entre patrones.





































1 comentario: